P.A.L.E. (Programa de Ampliación de Lenguas Extranjeras) 2018-2019

Un año más la escuela participa en el Programa de Ampliación de Lenguas Extranjeras y Promoción de Programas Europeos (PALE) con el objetivo de contribuir al desarrollo, adquisición y mejora de la competencia lingüística de los alumnos/as en lengua extranjera.

Durante este curso alumnos/as de ciclos de Grado Superior , Grado Medio y Bachillerato han trabajado el inglés a través de la expresión artística y el diseño, como herramienta para la mejora de la competencia lingüística y cultural en dicha lengua.

A continuación una muestra de algunos de los trabajos realizados.

_Interpretación del poema de Emily Dickinson Tell all the truth.
Actividad realizada por alumnos de 1º de Fotografía del Ciclo de Grado Superior de Fotografía.

_Diseño de un Infografía Digital.
Actividad realizada por alumnos de 1º de Bachillerato en la asignatura de Talleres Artísticos: Diseño Asistido por Ordenador.

_Caligrama. Nina Simone “Ain’t Got No, I Got Life”
Actividad realizada por alumnos de 1º de CFGM en  Asistencia al Producto Gráfico Interactivo, en la asignatura de Tipografía I.

 

Poesía para llevar – Poesía para traer

Conjuro:
Que cada semilla contenga un bosque
Carmen Camacho, Minimás (2018)

Si cada semilla contiene un bosque, cada centro de Poesía para Llevar ha contenido multitud de centros más. Así, este curso, hemos crecido, somos programa oficial de la DGA y participamos en Poesía para Llevar 75 centros públicos de Aragón.
Si te animas tú también a participar en este gran proyecto poético dirigido a toda la comunidad educativa te invitamos a que te acerques al punto de poesía de tu centro. Allí podrás recoger un poema que habrá sido enviado por los centros participantes.
Deléitate con él, degústalo y compártelo. La poesía es uno de los mejores regalos que existen porque nos ayuda a expresar emociones y sentimientos que a veces ni siquiera sabemos que tenemos.
Si quieres leernos por los mundos virtuales búscanos en nuestro blog, en Facebook, Pinterest, Twitter o Instagram. Allí podrás encontrar todos los poemas participantes.
También, de forma exclusiva en la Escuela de Arte de Huesca, contamos contigo para que comentes, dibujes, expreses… en el apartado de Poesía para traer. Deja tu poesía colgada en la pared, ¡expresa y comparte!

P.A.L.E. (Programa de Ampliación de Lenguas Extranjeras) 2017-2018

Uso de los medios audiovisuales para la mejora del inglés

La Escuela ha participado en el Programa de Ampliación de Lenguas extranjeras y Promoción de Programas Europeos para desarrollar las competencias lingüísticas del alumnado en inglés durante el curso 2017-18.

El uso de materiales audiovisuales contribuye tanto a motivar al alumnado en el aprendicaje del idioma del inglés como a fomentar el conocimiento de culturas anglosajonas, facilitando la contextualización de los contenidos exigidos por el currículum.

Los diferentes materiales audiovisuales: películas, videos, Internet, programas de TV, etc son una parte integral de la vida de los estudiantes por lo que tiene sentido integrarlos en el aula. El uso de los diferentes medios AV proporciona una fuente de lenguaje auténtico y variado. Así pues es una herramienta de enseñanza de lenguas que permite a los alumnos comprender más en un contexto completo.

Este proyecto lo hemos abordado en los estudios de Bachillerato y ciclos de Grado Medio y Superior en diferentes módulos y asignaturas. Los grados medios han elaborado conjuntamente un proyecto en los módulo de Fundamentos del Diseño e Inglés técnico. Dicho proyecto aúna  tres aspectos, el uso de medios AV, la realización práctica y la animación a la lectura en inglés, tomando como tema el 200 aniversario de la novela Frankenstein.

P.A.L.E. (Programa de Ampliación de Lenguas Extranjeras) 2016-2017

La Escuela de Arte de Huesca participa en el Programa de Ampliación de Lenguas extranjeras y Promoción de Programas Europeos para desarrollar las competencias lingüísticas del alumnado en inglés desde el curso 2016-17.
Se han realizado a lo largo del curso diversas actividades complementarias o extraescolares en inglés tanto en Bachillerato como en los Ciclos Formativos. Para llevar a cabo las citadas actividades ha participado el profesorado de los Departamentos de Humanidades, Idiomas, Medios Informáticos, Gráfica Publicitaria y Fotografía.
Entre las citadas actividades hemos destacado Jornadas de Artes Escénicas y Plásticas en inglés, realizadas al término del primer trimestre, cuyo video podemos ver a continuación.
En cuanto a los programas europeos se han celebrado sesiones informativas sobre becas Erasmus+ con el alumnado de grado superior habiéndose concedido 5 movilidades de estudiantes para realizar sus prácticas de FCT (Formación en Centros de Trabajo) en Holanda, Gran Bretaña, Alemania Francia e Irlanda. Véase el apartado proyectos internacionales para más información.
En cuanto a movilidades de personal se ha realizado una a Polonia.

Video gala OscArt