Intro
Nuestro curso de fotografía te guía a través de la captura visual experta. Aprende técnicas avanzadas, perfecciona tu ojo artístico y domina las herramientas para contar historias impactantes a través de la lente.
Grado superior de las enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño.
Familia profesional de Comunicación Gráfica y Audiovisual.
ORDEN de 25 de febrero de 2014, publicado en el BOA 25/3/2014.
Referente europeo: CINE-5b
Asignaturas
Duración del ciclo: Dos mil horas distribuidas en dos cursos.
CURSO | 1º |
---|---|
Fundamentos de la representación y la expresión visual | 4 h. |
Teoría de la imagen | 2 h. |
Medios informáticos I | 4 h. |
Historia de la fotografía | 2 h. |
Teoría fotográfica I | 3 h. |
Técnica fotográfica I | 4 h. |
Lenguaje y tecnología audiovisual I | 4 h. |
Proyectos de fotografía I | 4 h. |
Inglés técnico I | 2 h. |
CURSO | 2º |
---|---|
Medios informáticos aplicados a la fotografía | 2 h. |
Teoría fotográfica II | 3 h. |
Técnica fotográfica II | 6 h. |
Lenguaje y tecnología audiovisual II | 4 h. |
Proyectos de fotografía II | 10 h. |
Módulo propio del centro | 2 h. |
Formación y orientación laboral | 3 h. |
Formación en centros de trabajo | 50 h. totales |
Proyecto integrado | 150 h. totales |
Acceso al ciclo
Acceso directo
- Título de Bachiller, modalidad de artes, o de Bachillerato artístico experimental.
- Título de Grado Medio en Artes Plásticas y Diseño (10% de reserva de plaza)
- Título superior de Artes Plásticas y Título superior de Diseño, en sus diferentes especialidades, o títulos declarados equivalentes.
- Título superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales, en sus diferentes especialidades.
- Licenciatura en Bellas Artes. Arquitectura. Ingeniería Técnica en Diseño Industrial.
Acceso con prueba específica
- Título de Bachiller, o título declarado equivalente.
- Experiencia laboral de, al menos un año, relacionada directamente con las competencias profesionales del ciclo formativo.
Acceso sin requisitos académicos
- Realización de una prueba general.
- Prueba específica
Actividades formativas del ciclo
- Realización de talleres específicos llevados a cabo por profesionales especialistas
- Participación en eventos relacionados con el diseño gráfico
- Visitas a estudios de diseño, agencias, empresas de artes gráficas
- Colaboración con entidades sociales (Ayuntamiento, Centros educativos, Ongs, etc.) en proyectos comunes.
Seguir estudiando
- Acceso directo a los estudios equivalentes a Grado en Diseño. (Escuelas Superiores de Diseño y Restauración)
- Acceso directo a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado
- Acceso a la fase específica de la Prueba de Acceso a la Universidad
Puestos de trabajo
-
Fotoperiodista
-
Fotógrafo de reportaje social
-
Fotógrafo especialista en publicidad, moda, arquitectura e interiorismo
-
Fotógrafo artístico
-
Fotógrafo de yacimientos arqueológicos
-
Especialista en fotografía forense
-
Especialista en imagen digital
-
Especialista en archivos digitales y bancos de imágenes